a person holding a handful of berries in their hand

así nace nuestro café.

Del origen a la taza:

Nuestros Procesos

Cada grano de Café Bendita Esperanza recorre un camino lleno de dedicación, tradición y calidad.
Desde el cuidado del semillero hasta que llega a tus manos, cada etapa es una oportunidad para resaltar lo mejor del café caucano.

Semilleros

En nuestros semilleros comienza el viaje del café, con la selección de semillas de alta calidad, adaptadas al clima y a la altitud del norte del Cauca. Aquí cuidamos cada brote con atención y prácticas agroecológicas, asegurando plantas sanas y fuertes desde el inicio. Este espacio es más que un punto de partida: es donde se siembra la esperanza de un café especial, cultivado con dedicación, conocimiento ancestral y el compromiso de preservar nuestras raíces cafeteras.

Cultivo y cuidado del cafetal

En nuestras fincas, las plantas de café crecen rodeadas de un entorno natural privilegiado, con sombra de árboles nativos que protege las plantas y conserva la humedad y estructura del suelo. Nuestros productores aplican técnicas tradicionales y prácticas sostenibles que promueven la salud del cultivo y el equilibrio del ecosistema. Cada árbol es cuidado con atención, mediante control natural de plagas y prácticas de deshierbe manual, lo que garantiza un cafetal sano y productivo. Este cuidado minucioso es fundamental para obtener granos de alta calidad que reflejan el compromiso y el amor por la conservación de la tierra de nuestras comunidades.

Cosecha manual

La recolección del café se realiza de manera manual, con un cuidadoso trabajo de selección de los granos maduros y en su punto óptimo de desarrollo. Esta labor es realizada por manos expertas de nuestros caficultores, quienes con dedicación y paciencia recorren las plantaciones para garantizar que solo los frutos en su mejor estado sean recogidos. Este proceso artesanal es fundamental para preservar la calidad del café desde su origen, ya que evita la mezcla de granos inmaduros o dañados que podrían afectar el sabor y aroma final. Además, la cosecha manual permite un manejo cuidadoso del cafetal, respetando el entorno natural y asegurando la sostenibilidad de las fincas a lo largo del tiempo.

Beneficio y secado

Una vez cosechados los granos de café solo en madurez óptima pasan al proceso de beneficio, donde comienza la transformación que definirá gran parte de su perfil en taza. Dependiendo del tipo de proceso elegido según la variedad ya sea lavado, honey o natural, se dejan fermentar en tanque o tinas con válvulas que solo permiten la salida del CO2, o se secan directamente con el mucílago o la pulpa adherida, lo que influye en su sabor, dulzura y acidez. La fermentación es cuidadosamente monitoreada para resaltar las mejores características del grano, y el secado se realiza al sol en camas africanas, todo este proceso se lleva a cabo con higiene, precisión y experiencia, asegurando que cada lote mantenga su trazabilidad, sus atributos y consistencia.

Tostión

En nuestra planta Bendita Esperanza llevamos los mejores granos previamente seleccionados de cada variedad y proceso para realizar la tostión modulando las variables como temperatura, tiempo y desarrollo diferente para cada uno de ellos buscando resaltar sus mejores cualidades de dulzura, aroma y acidez.


Nuestros Cafés

Café Geisha

Cultivamos variedades que cuentan historias, sabores y tradiciones.

Bourbon Rosado
Pacamara Amarillo
Bourbon Naranja
Variedad Castillo
Color Esperanza

Este es el recorrido de nuestro café: lleno de manos, historias y esfuerzo.
¿Quieres probarlo o conocer más de lo que hacemos?